AINU-E: RECURSOS PEDAGÓGICOS PARA EL ESTUDIO DE LOS OTROS HABITANTES DEL JAPÓN Por Chisato O. Dubreuil
Inclinados pero no Partidos
Los años de la opresión japonesa fueron años difíciles para la forma de vida tradicional Ainu y continúa siendolo para los Ainu actuales. Sin embargo, a diferencia de cientos de otras culturas indígenas que han desaparecido, la cultura Ainu ha mantenido el vigor a través del arte tradicional y contemporáneo (Dubreuil 1999a: 287-301; 1999b: 335-55; 2003: 90-1), de la música y la danza, estas últimas designadas como “importante patrimonio cultural intangible folclórico” (Tanimoto 1999: 282-5) y en la creencia en sus dioses. Aún con discriminación como una parte de la vida diaria, existe un goce y orgullo en ser lo que ellos son. Aunque los días de la tradición ya se han ido, es irónico que artistas del lado de los vencedores han hecho tanto para permitir que el Ainu contemporáneo mantenga una conexión vital con el pasado.