Nativos del
Japón
En Progreso
LOS AINU Y SU CULTURA: CONSIDERACIONES CRÍTICAS PARA EL SIGLO XXI
Entrevista a Chisato (“Kitty”) O. Dubreuil
Por Jean Miyake Downey y Rebecca Dosch-Brown
1. Los Orígenes de los Ainu y su Cultura
1.10. Sobre la población Ainu
Pregunta: Sabemos que las estadísticas oficiales que dicen que hay tan solo 25000 Ainu son cuestionadas. En el pasado, muchos Ainu se “pasaron” por japoneses y ocultaron su componente Ainu debido a la discriminación. Que significa en la actualidad ser Ainu cuando todos los Ainu son ya producto de mezclas?
C. Dubreuil: Esa es una pregunta difícil. La respuesta sería muy diferente de persona a persona. Algunos se sienten muy orgullosos de ser Ainu. Se de un joven y su hermana quienes participaron en sus ceremonias de graduación de la universidad vestidos con trajes ceremoniales Ainu hechos por su madre. Algunos Ainu tienen una conciencia activista mientras que otros mantiene sus origen Ainu en secreto, incluso frente a miembros de la familia que no son Ainu.
Al tiempo que es imposible saber sobre cuánta se reconoce que tiene herencia Ainu, no hay duda en absoluto de que existen muchos m{as Ainu de lo que establece las estadísticas oficiales. Por ejemplo, las estadísticas no incluyen a ningún Ainu que viva en cualquiera de las islas japonesas aparte de Hokkaido. Tampoco incluye a ningún Ainu que viva en el extranjero. Por ejemplo, a mi no me cuentan. Incluso en Hokkaido hay muchos que no son incluidos. Las estadísticas publicadas solamente incluyen a los integrantes de Utari Kyokai (Asociación Ainu) y muchos de los Ainu no pertenecen a esta. Muchos Ainu ven a la asociación como una organización quasi-gubernamental y como una clan que hace muy poco por los Ainu promedio. Si la gente cree que la asociación no están haciendo lo que deberían, ellos deberían intervenir. Los Ainu deberíamos hacer más como individuos para mejorar nuestra forma de vida.
Mi esposo cree que uno no puede sentirse orgulloso de algo que no pudo escoger, por ejemplo, uno no puede escoger en qué grupo nacer, pero si se es nativo, se puede estar orgulloso de lo que se hace con esa característica. David ha trabajado la mayor parte de su vida para mejorar las vidas de indígenas, al tiempo que su hermano nunca le cuenta a nadie sobre su herencia indígena.
Videos de artes escénicas:
1. Ihunke, canción de cuna
2. Pirka, canción infantil
3. Danza de la Espada
4. Tonkori, instrumento de cuerda
5. Iyomante Rimse, danza ritual
6. Canción de cuna
7. Mukkuri, arpa de boca