En Progreso

INICIO    MÚSICA    DANZA    TEATRO    OKINAWA    AINU    PATRIMONIO    PERSONALIDADES    

Derechos Reservados  © Mauricio Martinez R..

LOS DIOSES VIENEN A DANZAR: UN ESTUDIO DE LA DANZA RITUAL JAPONESA HAYACHINE KAGURA
Por Irit Averbuch
1995


HAYACHINE KAGURA EN CONTEXTO


Calendario Kagura: Ocasiones de celebración


El calendario de Kagura en la actualidad


El calendario de representaciones de Kagura ha cambiado con el tiempo. Los tres festivales se siguen representando, pero el mawari kagura ha desaparecido. No obstante, Dake Kagura aún conserva algunos de sus antiguos clientes y viaja de vez en cuando para actuar en otros pueblos (al igual que Ishihato'oka Kagura). Hoy, sin embargo, viajan en coche, llevando las máscaras y trajes de Kagura en fuertes maletas; sólo el gongen sama se sigue llevando reverentemente a mano. Se sigue invitando a Dake Kagura al menos a cuatro lugares al año para el kado uchi, en el que interpretan el Gongen mai por todo el pueblo (incluyendo también kitō especial a petición), culminando con un Kagura nocturno. (Ishihato'oka realiza kado uchi una vez al año, en la aldea de Ishihato'oka). He presenciado a Dake Kagura representando kado uchi en dos ocasiones, y me impresionó la íntima y fuerte conexión entre los danzarines y sus patrocinadores, así como la profunda reverencia de los aldeanos por el gongen sama. Los aldeanos parecían considerar a Dake Kagura realmente como «suyo».


Hoy en día, en la mayoría de los lugares, los kado uchi y las actuaciones en casas particulares han sido sustituidos por actuaciones en los kagura-den de los santuarios y templos locales. Muchos de los pueblos que aún invitan a Kagura lo hacen el día de su matsuri local (festival del santuario). En estas ocasiones, Kagura forma parte de los rituales y purifica así a todo el pueblo de forma colectiva. Especialmente si el matsuri cae en día laborable, cuando la mayoría de la gente está trabajando, la multitud suele ser muy reducida. Sin embargo, se invita al Kagura por los beneficios que aporta a la aldea, con o sin público. Los horarios de estas representaciones han cambiado según el matsuri, de modo que el Kagura se invita con más frecuencia en agosto y septiembre, antes de que comience la calurosa temporada de la cosecha agrícola. Estos festivales de otoño (aki matsuri) suelen ser festivales de acción de gracias, en los que el Kagura también funciona como ofrenda a los kami. También se celebran representaciones justo después de la labranza de los campos en abril y justo antes de la siguiente estación cálida de taue o trasplante en mayo-junio; otras tienen lugar en pleno verano, después del taue (como es el caso del festival de Dake en la actualidad).


Tanto la agrupación Dake como la Ishihato'oka tienen clientes o patrocinadores fijos, y momentos fijos para actuar, pero cada año trae consigo invitaciones adicionales. En el caso de Ishihato'oka, por ejemplo, algunos pueblos rotan entre el estilo Dake y Ōtsugunai, o prueban con un grupo diferente cada año, por lo que invitan a Ishihato'oka sólo de vez en cuando. Ishihato'oka actúa unas 35-40 veces al año; Dake no lleva registros, pero parece que actúa unas 50 veces al año.


Las actuaciones domésticas son poco frecuentes hoy en día, ya que se han convertido en una pesada carga económica para un hogar. Además, es difícil actuar en casas de estilo nuevo: Mientras que las granjas tradicionales contaban con una habitación especial para la representación del Kagura, la mayoría de las casas modernas carecen de un espacio adecuado. Aun así, Ishihato'oka recibe tres o cuatro invitaciones privadas al año. Éstas no se limitan a una temporada especial, sino que se producen a petición, por ejemplo, para una casa nueva, para los que sufren una época de mala suerte (yaku doshi), para los enfermos, para el hibuse (rito de prevención de incendios) o para otras bendiciones especiales. Así, en julio de 1985 Ishihato'oka fue llamado a Komagata Jinja para realizar un Kitō gongen mai para los bomberos del pueblo de Oyamada, que habían ganado ese año el Concurso de Ejercicios para Bomberos de Tōwa-chō. El gongen sama extendió su bendición al equipo ganador mordiendo su bomba de agua.


Los cambios modernos en el patrocinio incluyen invitaciones por parte de instituciones y empresas como la Compañía de Autobuses Hanamaki, que invita a Ishihato'oka Kagura todos los años para purificar a los empleados varones que han alcanzado la edad desafortunada de 42 o 61 años. Kagura (que incluye Gongen mai) se celebra para ellos en un restaurante o en un balneario y va seguido de una gran fiesta. Así, mientras que el patrocinador y el escenario son modernos, los motivos y propósitos del Kagura siguen siendo tradicionales.


Los cambios modernos más marcados en el calendario del Kagura son los que se han producido debido al «boom» del que gozan actualmente las artes escénicas folclóricas tanto dentro como fuera de Japón. Los estudiosos de las artes escénicas populares atrajeron la atención nacional hacia el Kagura cuando empezaron a invitar a actuaciones. En los últimos años, Dake, Ōtsugunai y sus discípulos Ishihato'oka y Tsuchizawa viajan a menudo por Japón (sobre todo a Tokio). Esta fama nacional coincide con el máximo título artístico concedido a Hayachine Kagura en 1976. Además, Ōtsugunai Kagura también ha viajado a Estados Unidos, Ishihato'oka a Europa (1983), Kuromori a Washington (1986) y Dake a Canadá (1990) y Francia (1994).

Con la creciente popularidad de Kagura y del monte Hayachine como centro de escalada, los turistas están descubriendo el sabor de Kagura in situ. En 1987, el Reisai se transformó en un acontecimiento internacional de siete días de duración. Y la nueva actitud hacia el patrimonio cultural japonés ha dado lugar a que cada año se celebren muchos festivales de artes folclóricas locales, patrocinados por los municipios de las ciudades o prefecturas, en los que el Kagura ocupa un lugar destacado entre las artes escénicas folclóricas locales que se presentan. Estos acontecimientos han traído nuevas bendiciones y nuevos problemas para el Kagura.


Géneros

Videos:

1. "Gokoku no Mai" (Danza de los Cinco Granos)
2. "Yama no Kami Mai" (Danza del Dios de la Montana)
3. "Sanbaso"
4. "Torimai" (Danza del Gallo)