En Progreso
LOS DIOSES VIENEN A DANZAR: UN ESTUDIO DE LA DANZA RITUAL JAPONESA HAYACHINE KAGURA
Por Irit Averbuch
1995
HAYACHINE KAGURA EN CONTEXTO
Hayachine Kagura: Historia y contexto
El significado simbólico de la agrupación de Kagura
Según la tradición, la agrupación de Kagura ideal está formada por 12 miembros. El número 12 es auspicioso, con varias capas simbólicas. En primer lugar, representa las siete generaciones de Deidades Celestiales y las cinco generaciones de Deidades Terrenales, basadas en los mitos de la creación del Kojiki y el Nihongi. Este sistema de 12, que aparece en el shamon (narración) de Kagura, parece ser una creación shintoísta posterior adoptada por Shugendō, ya que no se corresponde exactamente con los mitos del Kojiki y el Nihongi, donde sólo se mencionan como tales las «siete generaciones de la era de los dioses». De las «siete generaciones celestiales», la última es la pareja de dioses creadores, Izanagi e Izanami. En Hayachine Kagura, las «cinco generaciones de deidades terrenales» se identifican con Amaterasu Ōmikami (la diosa del sol), Tsukiyomi-no-kami (el dios de la luna), Hiruko-no-mikoto (el dios del niño sanguijuela) y Susa-no-ō-no-mikoto (el dios embaucador, que provocó el incidente de la Cueva de la Roca); la quinta son probablemente las ocho islas de Japón (Ōyashima), que precedieron a estas deidades. Así pues, las 12 generaciones de deidades constituyen un número simbólico que expresa la idea de todo el universo creado. Esto se refleja en el sistema de las 12 danzas de shiki mai, o las 12 danzas ceremoniales básicas de Hayachine Kagura (las seis danzas «de frente» y las seis danzas «de espaldas», tratadas en los capítulos 3-4), que describen la creación del cielo y la tierra. Otra tradición Dake en la que el número 12 representa el Cielo y la Tierra revela una fuerte influencia del Onmyōdō (escuela taoísta del yin/yang): aquí el 12 representa las siete estrellas del Cielo y los cinco elementos de la Tierra. En conexión con el esoterismo Shingon, los números relacionados seis y dos también juegan papeles mágicos significativos en Dake Kagura (ver capítulos 4-6).
El número 12 es también el número básico que simboliza el concepto de tiempo, ya que hay 12 meses en un año. (Yama ho kami es algunas veces llamado yum no kami o «el kami de los 12», cuando se le identifica con la madre creadora o «hacedora del tiempo»). Según la misma tradición, el número 12 simboliza el cuerpo humano, con los «siete agujeros de la cabeza y los cinco intestinos». Como símbolo de la existencia humana, el número 12 se identifica además con el concepto budista del origen de la existencia, la «cadena doble de co-origen interdependiente» (jūni-innen).
Así, la agrupación de Kagura de 12, con todas estas capas de significados tan típicas de los sistemas Shugendō, constituye simbólicamente todo el universo y toda la existencia: Tiempo, Espacio, Cielo, Tierra y Humanidad, según el pensamiento shintoísta, taoísta y budista. Como grupo que entra en las casas de las aldeas para interpretar el Kagura, su presencia en este número auspicioso es en sí misma una promesa de concesión de bendiciones.
Géneros